Blog

Guia para comprar laptops.

Comprar una laptop no es nada sencillo. Puede resultar muy confuso, y es fundamental que siempre cuentes con toda la información que necesitas para tomar la decisión más acertada.

Qué buscar en una laptop?

Antes de ponerte de lleno a buscar laptops, te sugerimos empezar a filtrar la búsqueda para descartar, de antemano, las opciones que no te interesen. Ciertos parámetros, como el rango de precios y para qué y dónde tienes pensado usar el dispositivo, te ayudarán a definir dónde comenzar a buscar.

Para eso, en realidad hay tres factores que debes tener en cuenta:

PRESUPUESTO

Cuánto dinero dispongas o estés dispuesto a pagar por tu próxima laptop, se convertirá en uno de los filtros más importantes a la hora de elegirla. Pero no te desalientes: hay muy buenos equipos a precios accesibles que, depende del uso o para qué la necesites, pueden ser excelentes para ti.

USO

Seguramente no comprarías una Ferrari para llevar a tus hijos a la escuela. Entonces, ¿por qué comprar una laptop sumamente potente especialmente diseñada para la mejor experiencia en juegos solo para navegar por la web, mirar Netflix y ejecutar programas de software básicos? La mejor laptop para uno es la que hace precisamente lo que uno necesita que haga, y no una diseñada para las necesidades de otro.

PORTABILIDAD

Hay infinidad de laptops muy portables y en niveles de precios muy variados. Pero cuanto más compactas y livianas, y con más características, mayor será el costo.

Es importante tener siempre en cuenta estos aspectos al estudiar los pormenores de cada laptop. No importa si eres estudianteprofesionalgamer o estás siempre en movimiento, cuando termines de leer la guía, deberías tener una idea clara de lo que buscas y de lo que puedes gastar, lo que te va a facilitar considerablemente la decisión de compra.

CARACTERISTICAS AL COMPRAR UNA LAPTOP

PROCESADOR (CPU)es el «cerebro» del equipo, y el factor que más incide a la hora de determinar la aptitud de tu laptop. AMD/ INTEL( Preferencias)

RAM Y MEMORIA: es donde la CPU coloca los archivos con los que está trabajando en el momento, como el sistema operativo y cualquier otra aplicación que tengas abierta. Cuanta más RAM, más serán las aplicaciones que podrás ejecutar simultáneamente, y más rápido el rendimiento general de tu sistema.

ALMACENAMIENTO : Los SSD son diminutos y pesan casi nada. Estos discos son mucho más rápidos para lectura y escritura de datos que los HDD. Además, las laptops equipadas con SSD se inician en segundo.

GPU Y TARJETA GRÁFICA: La unidad de procesamiento de gráficos (GPU) es una CPU independiente dedicada a una tarea específica: garantizar que los gráficos aparezcan en tu pantalla lo más rápido posible, con un máximo nivel de detalles y actualizaciones rápidas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *